Seleccionar página

Imagina finalmente poder disfrutar de unas vacaciones soñadas después de pasar por la dura etapa que la pandemia del coronavirus nos impuso. Buenas noticias: Maldivas ha abierto sus puertas a los viajeros desde julio de 2020 y ha sido uno de los países que mejor ha manejado la crisis. Su insularidad ha actuado como un escudo natural, convirtiéndolo en uno de los destinos más seguros del mundo para una escapada de sol y playa. ¿Pero qué documentos necesitas para viajar a este paraíso en 2023? Aquí te proporcionamos una guía actualizada con toda la información que necesitas para tu próxima aventura asiática.

¿Es Seguro Viajar a Maldivas en 2023?

La respuesta es afirmativa: sí, puedes viajar a Maldivas desde cualquier parte del mundo. El país ha eliminado la mayoría de los requisitos para viajar, independientemente del estado de vacunación de los viajeros. La mayoría de los resorts y hostales están abiertos y funcionando con normalidad. Además, más del 85% de la población elegible ha sido vacunada, lo que hace que Maldivas sea uno de los destinos con menos riesgo de contagio. Sin embargo, se recomienda seguir las medidas básicas de higiene y contratar un seguro de viaje para estar protegido en caso de necesidad.

Documentación Necesaria para Viajar a Maldivas:

Pasaporte

En Maldivas, se requiere que el pasaporte del viajero tenga una validez mínima de al menos un mes. Esta restricción significa que la fecha de caducidad del pasaporte debe estar al menos un mes después de la fecha de salida programada del país de destino.

Las autoridades del aeropuerto llevan a cabo una revisión exhaustiva de los documentos de viaje. Si el pasaporte que lleva consigo ha sido reportado como perdido o robado, se le denegará la entrada. Le instamos a que verifique su documentación antes de iniciar su viaje.

Es aconsejable tomar precauciones especiales para proteger su pasaporte, dado que los robos y pérdidas son eventos comunes. Se recomienda a todos los viajeros llevar consigo copias de su pasaporte, visado y confirmaciones de reserva, manteniéndolas separadas de los documentos originales. En caso de robo o pérdida, contar con estas copias puede prevenir complicaciones burocráticas significativas.

Billete de salida

Es fundamental tener en cuenta el requisito esencial de contar con un billete de salida del país en al planificar un viaje a Maldivas. Este requisito implica que todos los viajeros que ingresan al país deben tener un itinerario confirmado y su billete de salida del país.

Prueba de fondos

Es esencial entender la importancia de contar con una confirmación de reserva de hotel o pruebas adecuadas de fondos al planificar un viaje a Maldivas. Las regulaciones del país exigen que los viajeros presenten evidencia de su alojamiento en forma de una confirmación de reserva de hotel. Esta confirmación no solo debe estar en orden, sino que también debe ser presentada a las autoridades de inmigración a su llegada al país.

Además, los viajeros también deben mostrar pruebas suficientes de fondos para cubrir su estancia en Maldivas. La cantidad mínima requerida es de 100 dólares estadounidenses, con una adición de 50 dólares por día si se planea una estancia prolongada. Esta política tiene como objetivo garantizar que los visitantes tengan los recursos financieros adecuados para cubrir sus gastos durante su tiempo en el país, lo que a su vez contribuye a una experiencia de viaje segura y sin problemas.

Visado

Los ciudadanos españoles que viajen por turismo a Maldivas no tienen la obligación de gestionar un visado con antelación. Al llegar al aeropuerto internacional de Malé, pueden obtener un visado de turista gratuito válido por 30 días. Para obtener este visado, es necesario contar con un pasaporte válido por al menos un mes, un boleto de salida del país dentro de los 30 días desde la llegada, así como una confirmación de reserva de hotel o pruebas de fondos que cubran la estancia (mínimo 100 dólares más 50 dólares por día). Es esencial cumplir con estos requisitos al presentar la documentación. Además, es importante tener en cuenta que una vez en el país, el visado de turista puede extenderse por un periodo adicional de hasta 60 días si así se desea. Este proceso simplificado facilita a los turistas españoles disfrutar de su estancia en Maldivas sin complicaciones burocráticas previas al viaje.

Requisitos Especiales debido al COVID-19

  • Rellenar un formulario de declaración de salud del viajero (IMUGA) dentro de las 96 horas antes de la salida del vuelo. Este formulario genera un código QR que puede ser solicitado al facturar en España y luego al facturar en Maldivas. Es recomendable completar el IMUGA en línea para ahorrar tiempo.

Vacunas

  • No hay vacunas obligatorias para viajar a Maldivas. La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si vienes de un país de África o Sudamérica donde está sea endémica.
  • Se recomienda consultar un centro de vacunación internacional al menos 3 semanas antes del viaje para analizar tu situación. Se aconsejan vacunas contra difteria, tétanos, hepatitis A y B, encefalitis japonesa, polio, rabia, fiebre tifoidea y varicela. La vacuna contra el COVID-19 no es un requisito para viajar a Maldivas.

Recuerda que debido a la situación sanitaria, los requisitos pueden cambiar en cualquier momento. Por lo tanto, es fundamental consultar fuentes oficiales antes de viajar para asegurarte de tener toda la información actualizada. Con estos documentos y requisitos en mente, prepárate para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en las hermosas playas de Maldivas en 2023.