Guía de maldivas
Bienvenido a Maldivas:
Lujo sin igual, impresionantes playas de arena blanca y un mundo submarino increíble hace de Maldivas una gran elección para las vacaciones de tu vida.
Maldivas la componen más de 1.200 islas de las cuales solo están habitadas 200 y de ellas la mitad son islas privadas.
Resorts para todos, cada resort en Maldivas es una isla privada, y con más de 100
para elegir, el único problema es decidir dónde quedarse.
Si buscas unas vacaciones más económicas estas de suerte, desde la crisis mundial de 2008 que azotó el mundo las islas locales también se abrieron al turismo aunque con algunas restricciones.
Las Islas Maldivas están situadas en el Océano Índico, al sur de la India. Son 1.200 islas coralinas formadas en 26 atolones. Los atolones son arrecifes coralinos de forma anular y con una laguna interior que comunica con el mar.
Religión
El Islam es la religión de Maldivas, única y obligatoria, esto lo debemos tener en cuenta a la hora de movernos en islas locales y respetar su religión, esta prohibida la venta de alcohol en las islas locales y además debes asegurarte que cuentan con una «Bikini beach» sino las mujeres no podrán bañarse en bikini, los Maldivos son muy tolerantes y están acostumbrados al turismo, aun así debemos ser viajeros responsables y respetar la cultura del país.
En los resorts situados en islas privadas no hay ninguna restriccion en este aspecto, pueden vender alcohol y en toda la isla esta permitido el baño en bikini.
Malé, la capital de Maldivas
Malé es la pequeña capital Maldiva, es el corazón mercantil del país, un lugar densamente poblado y fascinante, notable principalmente por su marcado contraste con el ritmo relajado de la vida en el resto de las islas, tiene una población aproximada de 150.000 habitantes que es un tercio de los habitantes de Maldivas, la isla esta totalmente urbanizada y apenas tardas 30 minutos en caminar de un extremo al otro.
La moneda en Maldivas
La moneda de Maldivas es la rufiyaa (Rf), que se divide en 100 larees, vienen en denominaciones de 500, 100, 50, 20, 10, cinco y dos rufiyaa, pero las dos últimas
son poco comunes Las monedas están en denominaciones de dos y una rufiyaa, y 50, 25 y
10 larees.
La mayoría de los gastos del viaje y el resort se facturarán en dólares, y la mayoría de los visitantes nunca vean una rufiyaa, ya que las facturas del resort se liquidan con tarjeta de crédito y nunca necesitará
pagar las cosas en efectivo.
Para las personas que se alojan en islas locales es una situación completamente diferente, podrás pagar la mayoría de las cosas con tarjeta de crédito pero necesitaras dinero en efectivo para las comidas fuera del
hotel, recuerdos y otros gastos.
Los cajeros automáticos se pueden encontrar fácilmente en Malé y en el aeropuerto, y casi todos le permiten retirar dinero de bancos internacionales, ahora también puedes encontrar cajeros en las islas locales, sobretodo en las más grandes pero en muchos casos hay
solo un cajero automático en la isla, por lo que nunca es ideal depender de ellos. Todos los cajeros cobran una comisión para tarjetas internacionales de 100 rufiyaa.
Cual es la mejor época para viajar
Temporada alta (diciembre-febrero)
Maldivas disfruta de su mejor clima, poca lluvia, poca humedad y cielos azules.
En Navidad y Año Nuevo los precios suben y las estancias minimas son de cinco días o más en algunas islas.
Temporada media (Mar-Abr)
El buen clima continúa hasta finales de abril, cuando las temperaturas son más elevadas, la temporada de surf comienza en marzo y continúa hasta el mes de octubre.
Los precios suben en semana santa.
Temporada baja (mayo-noviembre)
Las tormentas y la lluvia son más probables, pero el clima es cálido y los alojamientos son mas baratos, la mejor zona para bucear en esta época es en el lado occidental de los atolones.
Los precios suben en agosto por ser el periodo vacacional en los países Europeos.
Que idioma se habla en Maldivas
El idioma en Maldivas es el Dhivehi, también escrito como Divehi, proviene de un lenguage antiguo de Sri Lanka y es una mezcla de Arabe, Hindi y Inglés.
Inglés se habla normalmente en Malé, en los resorts y en la mayoria de islas turisticas, además tambien el inglés se habla en el atolon mas al sur del país: Addu.
Si sales de las zonas más turisticas generalmente solo se habla el Dhivehi.
Vuelos a Maldivas
Casi todos los vuelos internacionales a Maldivas llegan al aeropuerto internacional de Velana, que se encuentra en una isla a 2 kms al este de Malé, Hulhule.
Desde allí tienes vuelos nacionales con Maldivian y FlyMe al resto de aeropuertos del país, además desde allí se hacen los traslados a los resorts en hidroavión, aunque esta terminal está en el extremo de la isla, con un autobús gratuito llegas en cinco minutos.
Malé cuenta con vuelos directos a Abu Dhabi, Bangalore, Bangkok, Beijing, Chennai, Cochin, Colombo, Doha, Dhaka, Dubai, Frankfurt, Hong Kong, Estambul, Kuala Lumpur, Londres, Moscú, París, Seúl, Shanghai, Singapur, Tokio, Trivandrum, Viena y Zúrich.
Vuelos desde España
Desde España hay varias compañias que operan el trayecto hasta Malé desde diferentes aeropuertos, habitualmente haciendo escala en Estambul, Moscú, Doha o Dubai.
Visado de entrada a Maldivas
Maldivas es uno de los países más flexibles en este aspecto, todos los ciudadanos tienen acceso al país con una visa gratuita por un periodo de hasta 30 días.
Extensión de visado
Además puedes solicitar una extension de visado por un máximo de 30 días aunque con algunos requisitos, entre ellos necesitas que un ciudadano local se haga cargo, este puede ser el dueño del hotel donde te alojes, necesitras justificar que tienes una reserva para este tiempo, entregar el pasaporte, una foto y un billete de salida del país antes del vencimiento de la extensión.
Esta es la dirección de la oficina en Malé:
1st Fl, Veelanaage Bldg, Ameer Ahmed Magu, Male. horario de 9am a 3pm de domingo a jueves.
Seguro de viaje
Un seguro de viaje para cubrir robo, pérdida y asistencia médica es muy recomendable cuando viajamos a Maldivas.
Cualquier percance en una isla de Maldivas en el que debas coger un hidroavión para trasladarte al hospital de Malé seria muy costoso si no dispones de un seguro de viaje que te lo cubra.
Además si practicas buceo en Maldivas estan obligados a tramitarte un seguro que te cubre ante cualquier percance.
20% de descuento en tu seguro de viaje
Equipaje para Maldivas
Llevar mochila o maleta es una decisión muy personal en función de los gustos de cada tipo de viajero, Maldivas es un país muy preparado para el turismo y no vas a tener ningun problema viajando con maleta.
Os dejamos una lista de las cosas que no te pueden faltar en tu viaje a Maldivas:
- Antimosquitos
- Crema solar
- Chubasquero
- Sudadera o chaqueta
- Botiquín
- Documentos impresos
- Bolsa impermeable
- Gafas y tubo
- Bañador
Alojamiento en Maldivas
Ya sea que hayas decididio viajar a un resort o a islas locales nuestra recomendación es hacer la reserva con antelación, Maldivas es un país muy turistico y las mejores ofertas en hoteles y resorts desaparecen rapido, asi que os recomendamos hacer la reserva lo antes posible.
Reserva a través de BOOKING
Las mejores ofertas siempre las conseguimos a través de booking además de que tenemos un listado completo con más de 800 alojamientos en Maldivas.